|
||
ÁREAS DE
|
PROPÓSITOS
|
METAS
|
Gestión Directiva
|
- Construcción de un Plan de gestión para implementar las
TIC.
- Conformar un equipo de gestión para el diseño de estrategias que
permitan el seguimiento y monitoreo a los planes y proyectos de
implementación de las TIC
- Articular los planes y
proyectos de implementación de las TIC entre los diferentes niveles educativos
- Diseñar sistemas de comunicación internos con base en las TIC, que
mejoren la organización institucional,
- Programar la
inversión de recursos hacia la adecuación de otra sala de informática para el
uso pedagógico en las diferentes áreas.
|
En Octubre del 2012 la institución contará con un
plan de gestión para la implementación de las TIC.
- A Octubre 30 del 2012, estarán organizados equipos liderados por la
Rectora para realizar el seguimiento y control al plan de implementación de
las TIC.
- A 30 de Noviembre del 2015 estarán articulados os planes de
estudios, de los diferentes niveles, al igual que los proyectos que resulten
de esta articulación.
- A Noviembre 30 del 2012, debe estar elaborado un manual de
procedimiento que permita mejorar los canales de comunicación internos y
externos, diseños de base de datos.
- A partir de
Noviembre de 2012 elaborar el
presupuesto anual teniendo en cuenta las necesidades de dotación y adecuación
para el uso de las TIC en lo académico
y administrativo.
|
Gestión Académica
|
- Sensibilizar a la comunidad educativa sobre las ventajas de la
implementación de las TIC,
- Formar y evaluar en competencias TIC, como proyecto pedagógico.
- Definir a nivel institucional estrategias pedagógicas acordes con el
plan de implementación de las TIC y el
modelo pedagógico.
- Unificar la apropiación del modelo pedagógico institucional con base
en las TIC, entre los diferentes niveles educativos.
- Realizar seguimiento a los procesos de aprendizaje con base en las TIC.
- Hacer retroalimentación a los procesos de aprendizaje con base en
las TIC en, plan de estudios, modelo pedagógico y contenidos curriculares.
|
- A junio del 2013 los diferentes estamentos de
la institución deben reconocer la importancia del uso de las TIC, en el
proceso pedagógico.
- A Diciembre del 2013 los docentes de los diferentes niveles y sedes
deben tener apropiación del modelo de implementación de las TIC.
- A Diciembre del 2013 la institución debe contar con un banco de
estrategias pedagógicas para la implementación de las TIC.
- A diciembre del 2013 el 80% de los docentes deben estar aplicando el
modelo de implementación de las TIC.
- Al finalizar cada período académico realizar la evaluación sobre
resultados de aprendizajes con base en
las TIC
- Durante la
evaluación institucional al finalizar cada semestre, incorporar la evaluación
del uso de las TIC.
|
Gestión
Administrativo – Financiera
|
- Elaborar un programa para la adquisición de recursos con base en las
TIC, para el apoyo los aprendizajes, acordes con los diseños
curriculares y a las necesidades de los docentes y estudiantes.
- Elaborar un programa de formación y capacitación docente para la
implementación de las TIC, con apoyo en la MEN, SEM, SED y el SENA.
- Implementar un programa de mantenimiento preventivo de las salas de
informática.
- Elaborar programas de seguridad y protección de riesgos, con el
apoyo de las autoridades del sector.
|
- A Febrero del 2013 contar con una programación para la adquisición
de recursos en TIC, acorde con las necesidades de docentes y estudiantes.
- A Junio del 2013 tener capacitado a un 90% de los docentes, en la
aplicación de las TIC, en los procesos pedagógicos y desarrollo de
competencias.
- A Diciembre del 2013 evaluar el programa de mantenimiento preventivo
y conservación de las salas de informática.
- A Diciembre del
2013 contar con un plan de seguridad para protección de equipos y espacios.
|
Gestión de la
Comunidad
|
- Sensibilizar a los padres y acudientes sobre la importancia del uso
de las TIC, a través de la Escuela de Padres.
- Desarrollar proyectos que apunten a la capacitación en TIC de todos
los miembros de la comunidad.
- Determinar las
necesidades y expectativas de estudiantes pertenecientes a grupos étnicos o
desplazados.
|
- A junio del 2013 contar con el 70% de los
padres comprometidos con el apoyo al plan de implementación de las TIC.
- A Diciembre del 2013, contar con el 30% de representantes de
familias capacitadas en TIC.
- A Marzo de 2014
se contará con los resultados del seguimiento a necesidades y expectativas de
los estudiantes que pertenecen a grupos étnicos o desplazados.
|
Proyecto plan de gestión 2012 TIC
domingo, 11 de noviembre de 2012
PLAN DE GESTIÓN PROPUESTA DE LAS TIC INSTITUCION EDUCATIVA PIO XII
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario